Tras del encuentro virtual con nuestros colegas turcos, hoy empieza nuestra movilidad en sentido estricto. El viaje empezó temprano, y hasta las 18:00 no llegamos a Estambul, donde nos esperaba una furgoneta que nos llevaría hasta nuestro alojamiento. La capital turca nos recibió con una lluvia intensa que nos acompañó a lo largo de todo el camino. Nos llamó la atención la cantidad de automóviles que se dirigían a Estambul, lo cual no es de extrañar porque en la ciudad viven más de 15 millones de personas. Por suerte, nosotros íbamos en dirección contraria, por una excelente autopista de 4 carriles muy bien señalizada. Fue una pena que se nos echara la noche encima y no pudiéramos disfrutar de las vistas durante las dos horas y media que todavía nos quedaban para llegar a Bursa. Ömer Yiğit, director de proyectos de la Dirección Provincial de Educación Nacional de Bursa, nos recibió en el lugar donde nos hospedaremos durante nuestra estancia y en el que hace...
Despertamos en Estambul, una ciudad de 18 millones de habitantes muy caótica, pero a la vez llena de vitalidad. Si cada esquina guarda magníficos monumentos y siglos de historia, Estambul es también una ciudad moderna, con una buena red de transporte público, terrestre y marítimo, que usamos y disfrutamos. En el poco tiempo que pasamos, pudimos disfrutar de Agia Sofía, la cisterna basilical, las mezquitas de Sultanahmet y Suleyman, y navegar por el Bósforo y el Cuerno de Oro. Esta movilidad Erasmus ha cumplido con creces su cometido. Hemos conocido Bursa, una ciudad casi desconocida fuera de Turquía, pero con gran relevancia; histórica que le da haber sido la primera capital del Imperio Otomano; gastronómica, por ser la cuna del Iskender kebap; y política, por ser la sede del Armisticio de Mudanya que selló la paz entre Turquía y Grecia. Hemos tenido la oportunidad de conocer e interactuar con estudiantes turcos que en todo momento han mostrado una sincera cordialidad y el deseo de ens...
Después de un merecido descanso, desayunamos y nos encontramos de nuevo con Ömer, que tan amablemente nos está haciendo de cicerone, siempre de buen humor y siempre tratando de ayudarnos en todo. En primer lugar, pasamos por un espectáculo visual de gran interés: Panorama 1326 Bursa – Conquest Museum. Allí disfrutamos de varias exposiciones que cuentan los pormenores de la llegada de los otomanos a Bursa y algunos detalles de su vida cotidiana. Más tarde, subimos la cúpula en 3D, donde se representa una escena de la sociedad turca tras la conquista de la ciudad y la entrega de llaves del gobernador bizantino. Todos quedamos maravillados por la calidad de las imágenes. Iniciamos el paseo por la zona antigua de la ciudad siguiendo el curso del arroyo que baja de Uludag (Gran Montaña) y, posteriormente, visitamos la Mezquita Verde y el Mausoleo de Mehmet I, construido como homenajes por su hijo Murat II, conquistador de Bursa. El mejor iskender kebab fue la exq...
Comentarios
Publicar un comentario