Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

No es un adiós, sólo un hasta pronto

Imagen
Despertamos en Estambul, una ciudad de 18 millones de habitantes muy caótica, pero a la vez llena de vitalidad. Si cada esquina guarda magníficos monumentos y siglos de historia, Estambul es también una ciudad moderna, con una buena red de transporte público, terrestre y marítimo, que usamos y disfrutamos. En el poco tiempo que pasamos, pudimos disfrutar de Agia Sofía, la cisterna basilical, las mezquitas de Sultanahmet y Suleyman, y navegar por el Bósforo y el Cuerno de Oro. Esta movilidad Erasmus ha cumplido con creces su cometido. Hemos conocido Bursa, una ciudad casi desconocida fuera de Turquía, pero con gran relevancia; histórica que le da haber sido la primera capital del Imperio Otomano; gastronómica, por ser la cuna del Iskender kebap; y política, por ser la sede del Armisticio de Mudanya que selló la paz entre Turquía y Grecia. Hemos tenido la oportunidad de conocer e interactuar con estudiantes turcos que en todo momento han mostrado una sincera cordialidad y el deseo de ens...

Estrechando lazos

Imagen
  Último día de Erasmus en Bursa, lleno de gratas sorpresas y experiencias. En el Museo Karagöz asistimos a una puesta en escena del teatro de sombras que los turcos representan desde hace siglos y forma parte del Patrimonio de la Humanidad. Pudimos intuir algo del guión, y nada de los diálogos, pero a juzgar por la emoción e implicación de los escolares, la obra era muy divertida.  Uno de los titiriteros que lleva 40 años dando vida a estas marionetas de varillas nos invitó al backstage. Para su espectáculo, cada actor crea sus propias siluetas, hechas de cuero y teñidas con pigmentos naturales, y monta sus historias, en las que siempre están presentes dos personajes: Karagoz y Hacivat. En el camino, hicimos un alto para contemplar uno de los símbolos de Turquía, sino una maravilla de la naturaleza: el plátano oriental que los habitantes de Bursa cuidan y respetan por igual, como corresponde a sus más de 600 años de vida. Más tarde, nos encontramos, esta vez personalmente, co...

Educación en Bursa

Imagen
A la vuelta del lluvioso fin de semana nos esperaba una intensa jornada de convivencia con alumnos y profesores. En el Instituto Gamlika Ek-Binasi nos recibió el vicedirector, Sr. Kemal Tabak, quien nos presentó la oferta de su centro: más de 300 cursos de idiomas, manualidades, informática, cocina y materias que se ofrecen a los mayores de 14 años de forma gratuita para conseguir un puesto de trabajo o satisfacer sus necesidades culturales y de ocio. En nuestro periplo por la Institución, asistimos a una interesante clase de inglés del profesor Ilker Uslu, en la que el aprendizaje a través del juego hizo que fuera, además, amena y divertida.   Las alumnas de cocina, dirigidas por la Sra. Neslihan Kurtulnuş, nos invitaron a conocer cómo elaboran el  çi börek,  una especie de empanadilla frita rellena de carne picada. Después nos agasajaron con este delicioso plato y un postre típico de Bursa,  kemalpasa , acompañado, por supuesto, de té. Amabilidad, simpatí...

Vivir en Bursa

Imagen
Seguimos nuestra formación sobre el día a día de nuestros colegas turcos. Bursa es una ciudad moderna, con una industria muy diversificada: textil, maquinaria, alimentación. De entre todas, destaca la automovilística, que concentra hasta ocho marcas y convierte a la ciudad en el centro de producción más grande del país en el sector. Esto tiene una gran incidencia en los altos niveles de contaminación que se registran esporádicamente y que hemos tenido la suerte de no comprobar. La población no es ajena a este problema, por lo que los coches electricos, como el que fabrica la compañía turca TOGG, tiene cada vez más presencia en el mercado. Frente a la modernidad de la industria, encontramos una ciudad que ha sabido mantener sus costumbres, como el tradicional baño turco. El hamam del Gran Visir Rüstem Pacha, construido hace casi 500 años para Suleiman el Magnífico, aun sigue en funcionamiento. Parece que el ambiente de las dependencias femeninas es mucho más animado que el de las ma...

Bursa en el pasado

Imagen
El día se levantó lluvioso y nuestra clase de geografía e historia turca no se presentaba muy apetecible. Empezamos en Tirilye, un pequeño pueblo en la costa del Mar de Mármara, pero un importante centro religioso ortodoxo en época bizantina. En 1920, debido a la guerra entre Grecia y Turquía, los habitantes griegos, la mayoría de la población de Trilye, fueron enviados de vuelta a su país. Solo algunas casas de la época recuerdan el pasado helénico de este municipio. Afortunadamente, en Mudanya pudimos ver el sol por primera vez desde que llegamos. El protagonismo de esta población en la historia turca es haber sido el lugar donde Atatürk se reunió con Italia, Francia y Gran Bretaña para firmar el Armisticio que puso fin a la guerra de Independencia turca y reconoció la República de Turquía en 1922. En el antiguo Palacio de Justicia, construido en 1926 en una Turquía ya independiente y actualmente ocupado por el Museo Kent, las fotografías del bazar tomadas por viajeros europeos en el...

Inmersión en Bursa y en la cultura turca

Imagen
Después de un merecido descanso, desayunamos y nos encontramos de nuevo con Ömer, que tan amablemente nos está haciendo de cicerone, siempre de buen humor y siempre tratando de ayudarnos en todo.  En primer lugar, pasamos por un espectáculo visual de gran interés: Panorama 1326 Bursa – Conquest Museum. Allí disfrutamos de varias exposiciones que cuentan los pormenores de la llegada de los otomanos a Bursa y algunos detalles de su vida cotidiana. Más tarde, subimos la cúpula en 3D, donde se representa una escena de la sociedad turca tras la conquista de la ciudad y la entrega de llaves del gobernador bizantino. Todos quedamos maravillados por la calidad de las imágenes.  Iniciamos el paseo por la zona antigua de la ciudad siguiendo el curso del arroyo que baja de Uludag (Gran Montaña) y, posteriormente, visitamos la  Mezquita Verde y el Mausoleo de Mehmet I, construido como homenajes por su hijo Murat II, conquistador de Bursa.  El mejor iskender kebab fue la exq...

Camino a Bursa, la ciudad verde

Imagen
Tras del encuentro virtual con nuestros colegas turcos, hoy empieza nuestra movilidad en sentido estricto. El viaje empezó temprano, y hasta  las 18:00  no llegamos a Estambul, donde nos esperaba una furgoneta que nos llevaría hasta nuestro alojamiento.  La capital turca nos recibió con una lluvia intensa que nos acompañó a lo largo de todo el camino. Nos llamó la atención la cantidad de automóviles que se dirigían a Estambul, lo cual no es de extrañar porque en la ciudad viven más de 15 millones de personas. Por suerte, nosotros íbamos en dirección contraria, por una excelente autopista de 4 carriles muy bien señalizada. Fue una pena que se nos echara la noche encima y no pudiéramos disfrutar de las vistas durante  las dos horas  y media que todavía nos quedaban para llegar a Bursa. Ömer Yiğit, director de proyectos de la Dirección Provincial de Educación Nacional de Bursa, nos recibió en el lugar donde nos hospedaremos durante nuestra estancia y en el que hace...